Reestructuración Mercantil: un nuevo horizonte para las empresas y personas comerciales.
Sucesos diversos pueden sumergir a las empresas y personas físicas comerciales en la sensación de pago de servicios y obligaciones peculiarias, hasta el año 2015 estaban destinadas a declararse en quiebra, siendo sentenciadas a una muerte en el sector comercial.
Con la vigencia de la ley 144-15 sobre reestructuración y liquidaciónPDF es posible una alternativa para que los comerciantes puedan sobrellevar las vicisitudes financieras frente a sus acreedores y seguir operando.
¿Cómo puedo hacer uso de esta ley?
Mediante la intervención de auxiliares expertos se crea un plan de reestructuración pactado entre los acreedores y la empresa que acuda a este proceso, plan que debe de ser aprobado por el tribunal previsto por esta norma.
Ventajas de la reestructuración mercantil
Entre las ventajas más relevantes que ofrece la reestructuración podemos destacar que hasta tanto se ha aprobado el plan de reestructuración, se termine la fase de conciliación y negociación ó se convierte en liquidación judicial, se suspenden todas las acciones judiciales o vías de ejecución para la cobranza en contra de la empresa deudora, así como el cómputo de intereses convencionales judiciales y cláusulas penales.
De la misma manera la ley prevé plazos concretos para cada adaptación prevista que cumplen el principio de celeridad, aspecto esencial para no mermar la actividad dinámica que demanda el sector comercial.
¿Qué pasa si la reestructuración mercantil es inviable?
Cuándo la reestructuración es inviable la liquidación entra en el escenario colocandonos en una posición ventajosa frente al sistema anterior.
Por lo antes dicho y habiendo más disposiciones ventajosas en la ley 144-15PDF la reestructuración mercantil puede ser una mano aliada, siendo los beneficios de la ley una luz al final del túnel que garantice la continuidad de su negocio.
También te puede interesar...

QA Legal reconocidos por Legal 500 Leading Firm en su edición 2025 en Real Estate and Tourism

QA Legal recibe reconocimiento de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo como aliado estratégico en 2024

Participación del Sr. José Quiroz como panelista en el II Seminario Internacional de Derecho del Turismo “Derecho del Turismo: Sostenibilidad y Accesibilidad Universal”

QA Legal participa en el «ABC REGULATORIO DE LA OPERACIÓN TURÍSTICA» dentro de la Exposición Comercial ASONAHORES.

Guía de Inversión en el Sector Turismo de la República Dominicana
