

En colaboración con ONU Turismo –UN Tourism-, en QA Legal organizamos la jornada «Tendencias y Mejores Prácticas del Turismo Sostenible: Desafíos y Perspectivas en República Dominicana.»
Este evento reunió a expertos clave del sector para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta nuestra industria, haciendo énfasis en la sostenibilidad como eje principal para su transformación.
Iniciamos con las palabras de bienvenida del José A. Quiroz A., Socio Director de Quiroz Advisors – QA Legal, quien destacó la importancia de fomentar el desarrollo sostenible como un compromiso compartido.
Lo acompañaron Carlos Peguero, Viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional, y Julio Facal, Miembro del Comité de Ética de ONU Turismo, quienes subrayaron la relevancia de alinear las estrategias locales con las mejores prácticas internacionales.
A continuación, Alicia Gomez Alapont, Directora del Departamento de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU Turismo, presentó “Las herramientas legales de ONU Turismo en el camino sostenible”, subrayando el papel de las normativas internacionales para guiar a los países hacia un modelo de desarrollo sostenible.
Por su parte, Julio Facal expuso sobre “El Código de Ética y las pautas hacia un turismo sostenible”, destacando cómo este conjunto de principios es esencial para establecer estándares éticos en el sector turístico global.
El primer panel, enfocado en Planificación, Ordenamiento Territorial y Medioambiente. Moderado por José A. Quiroz A., destacó cómo una correcta planificación y la protección ambiental son esenciales para garantizar un desarrollo turístico responsable. Entre los participantes estuvieron Erick Dorrejo Medina, Ridomil Alejandro Rojas Ferreyra y Alicia Gomez Alapont, quienes compartieron ideas sobre cómo alinear el crecimiento turístico con la preservación de los recursos naturales.
La participación de el empresario turístico Frank Elias Rainieri destacó la importancia de trabajar juntos para lograr un crecimiento sostenible del turismo.
En el segundo panel moderado por Viclenny Liriano Castillo, titulado Responsabilidad Social y Accesibilidad como Desafíos de la Sostenibilidad, se abordaron temas cruciales para hacer del turismo una industria más inclusiva y accesible. Contamos con la participación de líderes como Jake Kheel, Carlos Peguero, Julio Facal y Yudith Castillo. Este espacio dejó claro que la accesibilidad y la responsabilidad social no son opcionales, sino fundamentales para garantizar un impacto positivo y equitativo.
Los aprendizajes de esta jornada refuerzan la importancia de integrar la sostenibilidad en cada etapa del desarrollo turístico. Desde QA Legal reafirmamos nuestro compromiso de promover estrategias legales y éticas que impulsen el turismo responsable en la República Dominicana.
Agradecemos la colaboración de UN Tourism, Grupo Puntacana, Ministerio de Turismo de República Dominicana.


También te puede interesar...

QA Legal reconocidos por Legal 500 Leading Firm en su edición 2025 en Real Estate and Tourism

Participación de QA Legal en la presentación de cierre de año del sector turismo

QA Legal participa en la Asamblea General Extraordinaria del Clúster Turístico de Santo Domingo

QA Legal fortalece su presencia internacional en la IBA de Lima 2025

AMCHAMDR Talks – ¿Haces o quieres hacer negocios en Estados Unidos?

QA Legal en Panel Actualidad y Transformación Laboral
